Tirando del hilo que nos proporcionaron los recientes hallazgos en el litoral de Dénia, y gracias a la tarea de documentación e investigación del director del Museu Arqueològic de Dénia, Pepe Gisbert, parece seguro que estos vestigios corresponden al bergantín-goleta francés Rosa-Madre, que embarrancó en la playa de la Almadrava de Dénia el 17 de febrero de 1899.
Las tejas halladas tienen grabadas sellos que, con algunas variaciones, indican Antoine Sacoman. Usine La Plata. Marseille. St.Henry. Como indica Gisbert, a finales del s.XIX Dénia contaba con una relación comercial constante y estable con Marsella, puerto que redistribuía la pasa de Dénia hacia destinos como Italia, Inglaterra y otros del norte de Europa. Además, tejas de esta misma fábrica y con los mismos sellos fueron usadas en la construcción de edificios relevantes de Dénia, como la Fábrica de Gas, construída en 1888 por The Anglo Spanish Gaz y otros edificios de la zona del ensanche en la calle Marqués de Campo.
"A las once de esta mañana conseguimos llegar al costado del buque, que resultó ser el bergantín-goleta francés de 245 toneladas de registro, llamado Rosa-Madre, con diez tripulantes a bordo al todo, que con ladrillo y teja francesa salió de Marsella para Orán. El buque conservaba el velamen del palo trinquete y creído, como todos, haber remontado el cabo de San Antonio, vino a varar en esta ensenada a las cuatro de esta madrugada.
(...) El buque hallase perdido, lo mismo que el cargamento."
No hay comentarios:
Publicar un comentario